INTRODUCCIÓN
El objetivo de este blog es
analizar cuatro discursos de diferentes actores políticos para conocer las
estrategias discursivas que utilizaron dentro de su discurso.
La desaparición forzada de 43
estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, nueve fallecidos y 17
heridos, en el municipio de Iguala Guerrero, fue el saldo de hecho ocurrido
entre el 26 y la madrugada del 27 de septiembre 2014. Según la verdad histórica,
los 43 estudiantes formaban parte de un grupo más extenso de estudiantes de la
misma institución, quienes presuntamente viajaban al municipio de Iguala para
protestar contra malas prácticas de los docentes. Durante su camino de Iguala a
Ayotzinapa, fueron detenidos por la policía municipal y estatal, quienes dispararon
indiscriminadamente contra los autobuses en los que viajaban los estudiantes,
con el motivo de que los autobuses habían sido robados. Según la versión comunicada
por las autoridades mexicanas, los policías estaban ligados con un grupo de
crimen organizado, “Guerreros Unidos”. Las autoridades entregaron a los jóvenes a dicho grupo, que los asesinó. Toda
esta versión histórica, es rechazada por los padres de los estudiantes, organismos
internacionales e incluso investigadores independientes.
Hasta la fecha no se ha logrado dar con el paradero de estos estudiantes, y sus padres siguen en la lucha para encontrarlos. Han realizado diferentes movilizaciones, reuniones con autoridades políticas del país, así como organismos internacionales e incluso con autoridades eclesiásticas. Por lo que, el cambio de presidente supone nuevas esperanzas para dar con el paradero de los 43 de Ayotzinapa, siendo una de las promesas de campaña de Andrés Manuel López Obrador, actual presidente constitucional de México.
Hasta la fecha no se ha logrado dar con el paradero de estos estudiantes, y sus padres siguen en la lucha para encontrarlos. Han realizado diferentes movilizaciones, reuniones con autoridades políticas del país, así como organismos internacionales e incluso con autoridades eclesiásticas. Por lo que, el cambio de presidente supone nuevas esperanzas para dar con el paradero de los 43 de Ayotzinapa, siendo una de las promesas de campaña de Andrés Manuel López Obrador, actual presidente constitucional de México.
Para el análisis de discurso se
han elegido a cuatro actores políticos, que son pieza clave en el
acontecimiento:
1. Enrique
Peña Nieto - presidente constitucional de México en el sexenio de 2012-2018.
2. Salvador
Cienfuegos Zepeda - titular de la Secretaria de Defensa Nacional en el sexenio
del presidente Enrique Peña Nieto.
3. Andrés
Manuel López Obrador- durante el acontecimiento fungía como presidente nacional
del Movimiento de Regeneración Nacional.
4. María
Martínez Zeferino - Madre de uno de los 43 desparecidos de Ayotzinapa.
Comentarios
Publicar un comentario